Elegir entre tantas opciones puede ser una tarea difícil. Basar esta decisión tan importante sólo en algunas fotos que vieron al azar de un profesional no es suficiente. Por eso recomiendo que, al menos tengan una entrevista con el fotógrafo para poder realizarle algunas preguntas, sacarse todas las dudas y que les muestren un reportaje completo.
Mucha gente no le da la importancia necesaria a este punto y terminan optando por el que mejor precio le hace. Sin tener en cuenta, que después de todo el esfuerzo que es organizar una boda, sólo quedan: los anillos, el vestido-traje de los novios y las fotografías y/o video.
Estos serán los recuerdos de esos momentos tan importantes de sus vidas, que el día de mañana podrán compartir con sus hijos y nietos. No hace falta buscar mucho para encontrar un montón de casos de novios arrepentidos por dejarse llevar por el menor precio, casos donde la novia se queja porque su vestido blanco en las fotografías salía amarillo por una mala técnica del profesional, fotógrafos que no lograron capturar la emoción de ese día o la pesadilla de toda pareja: que le hayan perdido los archivos de su casamiento y no haya ningún registro de ese día.
Sin más preámbulos, les dejo una serie de consejos y preguntas para saber cómo elegir tu fotógrafo / videógrafo de boda:
1. MANDAR MAILS Y VER CÓMO TE REPONDEN
Luego de una búsqueda por internet y de haber encontrado algunos profesionales cuyo trabajo te guste, mandales mails y fijate cómo te responden.
No es lo mismo recibir unas pocas líneas de una respuesta automática, o un presupuesto con un número escrito en el cuerpo de mail, que recibir un catálogo con imágenes explicando cómo trabajan, quiénes son, etc.
Somos profesionales de la imagen, por lo tanto no podemos enviar nuestra información con sólo texto. Este “pequeño detalle” ya es un gran indicio de cómo se toma el trabajo el fotógrafo y de cuánto tiempo le dedica a sus clientes.
Además, es probable que un verdadero profesional de la imagen antes de pasarte un presupuesto, te haga algunas preguntas como: ¿En qué fecha es el evento?, ¿cuántos invitados son aproximadamente? ¿Dónde es la fiesta? ¿Qué tipo de ceremonia es? ¿Hacen iglesia? ¿El civil es en la fiesta o en el juzgado? Todas estas preguntas son necesarias para que el fotógrafo / videográfo sepa si tiene disponible esa fecha y poder armar un presupuesto adecuado a tu evento. Demuestran que a el profesional le interesa tu boda y no es un casamiento más, ni que lo toma como autómata. Es probable que si te responden en “modo automático” el registro que hagan de tu casamiento también vaya a ser en “modo automático”.
2. VER SI TE SENTÍS CÓMODO CON EL FOTÓGRAFO / VIDEÓGRAFO EN LA ENTREVISTA
Es muy importante que te sientas cómodo y te caiga bien esta persona, ya que el día de tu boda van a pasar bastante tiempo juntos. Es ideal que te de la suficiente confianza para que ese día te puedas relajar y no preocuparte por más nada. No estar pensando si se acordará de las fechas u horarios y que no plantee problemas, sino soluciones.
3. ¿CUÁL ES EL ESTILO DE FOTOGRAFÍA QUE REALIZA?
Posadas, tradicionales, armadas o fotoperiodístico, no invasivo, emotivas …
4. ¿TRABAJA SOLO? ¿EN EQUIPO? ¿POSEE REEMPLAZO EN CASO DE UNA EVENTUALIDAD? ¿CONCURRE ÉL A LA BODA?
Son todas preguntas muy importantes. Muchos profesionales se encargan ellos mismos de vender los servicios, pero luego mandan a otra persona a cubrir el evento.
5. ¿POSEE EQUIPO BACKUP EN CASO DE UN FALLO? ¿QUÉ RECUADOS TOMA CON LOS ARCHIVOS DEL CASAMIENTO?
Esto dice mucho de cómo trabaja y cuán responsable es el fotógrafo / videógrafo. ¡Recuerda que un casamiento no se puede repetir!
6.¿REALIZA MÁS DE UNA BODA EN EL MISMO DÍA?
Realizar más de una boda en un mismo día puede representar un gran esfuerzo físico y repercutir en el trabajo final.
7. ¿TRABAJA CON CONTRATO?
Esto te garantiza que todo lo que hablen esté por escrito y que no saldrá con ningún “martes trece”. Es una seguridad tanto para el profesional como para vos.
En el contrato deben estar detallado los servicios y productos que elijan, el precio y la forma de pago. También qué sucede en caso que, por fuerza mayor, tengan que suspender el servicio.
8. ¿QUÉ TIPO DE EQUIPO UTILIZA? ¿HABRÁ TRIPODES O CABLES CON LOS QUE LA GENTE PUEDA TROPEZAR? ¿CALIDAD DE LOS ARCHIVOS?
Estas preguntas son, más que nada, para ver cuán cuidados es y si presta atención a los detalles. Sirven también para analizar si tiene conocimiento sobre su equipo.
9. ¿CUÁL ES SU EXPERIENCIA EN BODAS? ¿TIENE TESTIMONIOS DE OTROS CLIENTES?
¿Cuántas bodas ha realizado? ¿Cuántos años hace que se dedica a esto?. Pregunta si tiene testimonios o recomendaciones de otros clientes.
10. ¿CÓMO ENTREGA LOS ARCHIVOS?
¿Te entregará archivos de buena calidad? ¿Podrás realizar copias del tamaño que quieras y en el lugar que quieras a partir de los archivos que te dan? ¿tendrán el logo o marca del fotógrafo encima de la imagen? Muchos profesionales entregan sus archivos con “marcas de agua” que luego resultan molestas.
11. ¿QUÉ PASA SI SE ALARGA EL EVENTO?
¿Puede trabajar más horas? ¿Bajo qué condiciones?
Contenido original creado por Paula Barber Fotografía